ConCausa2030
  • Organized by:
  • What is Concausa?
  • Apply now!
  • Projects
  • News
  • Resources
  • informações em português
  • What is Concausa?
  • Apply now!
  • Projects
  • News
  • Resources
  • informações em português

Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental”

September 4, 2020 In News

Santiago, 4 de septiembre de 2020.- Kyara Cascante tiene 16 años y es de Costa Rica. Apasionada por el cuidado del planeta, actualmente es Champion del Acuerdo de Escazú, un tratado que busca democratizar el acceso a la información ambiental y el primero que pone los derechos humanos en el centro de la discusión sobre la crisis climática.

Pero además, como embajadora Concausa en su país, forma parte del equipo de la campaña climática “1.000 Acciones por un Cambio”, que busca mitigar los efectos de la crisis climática en el continente y ya ha logrado movilizar a casi 10.000 niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe.

Te invitamos a conocer un poco más y a leer las opiniones de esta gran activista juvenil en la siguiente entrevista.

 ¿Cómo iniciaste a participar en acciones de política ambiental? y ¿Qué te motivó a ser parte de esta causa?

Kyara: Inicié hace más de un año, en mi colegio, trabajando por hacer un cambio de conciencia en mi comunidad sobre la temática ambiental, impulsando el reciclaje, haciendo compostaje y cambiando patrones de consumo. Pero no fue hasta octubre pasado que comencé a formar parte de diferentes foros y decidí enfocarme en el área de política ambiental,  específicamente en derecho ambiental, e involucrarme en la defensa del Acuerdo de Escazú.

Me conmueve mucho la causa por la que lucho, el ver las repercusiones de nuestras acciones en el planeta y las injusticias existentes en materia social y ambiental. Ver de verdad que todo esto estaba pasando y que no solo me estaba afectando a mí y a mi comunidad, sino que también le estaba pasando a muchas personas. Pensé en cómo podría hacer algo para prevenirlo y para ayudar, hice click y dije: “yo no me puedo quedar de brazos cruzados”.

¿Cuál de todas las acciones que has realizado crees que ha tenido un mayor impacto? y ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia?

Kyara: He tenido muchas buenas experiencias. Durante los últimos meses he vivido muchos cambios, muchos aprendizajes. Pero de las experiencias más bonitas que me entregado mi activismo es el conocer a tantas personas con el mismo sentimiento que yo por cambiar esta realidad,  el trabajar juntos y también poder inspirar a otros a hacer ese cambio.

Definitivamente, mi acción climática con mayor impacto hasta ahora ha sido difundir el Acuerdo de Escazú. Para mí es muy importante, porque esto viene a cambiar el modelo de política ambiental y propone pasar de una democracia representativa a una participativa.

Junto a sus compañeras de proyecto, Kyara, en el centro, fue parte del Encuentro Continental Concausa en 2020.

¿Qué herramientas te brindo el Concausa y qué influencia ha tenido en las acciones que estás realizando actualmente?

Kyara: Concausa me cambió la perspectiva que tenía del mundo, el conocer otras culturas, otro país y me brindó la oportunidad de compartir con personas con diferentes historias, de quienes he aprendido muchísimo. Esa herramienta de comunicación y socialización internacional ha sido clave para mí. Además de eso, Concausa me enseñó nuevas formas de hacer las cosas, que podía enfrentarme a nuevos retos y a tener más resiliencia.

Con 1000 Acciones por un Cambio, por otro lado, ha sido formar parte de una comunidad en la que todos nos apoyamos, en la que siempre estamos ahí, independiente de lo que estemos haciendo cada uno por su lado. Somos como una familia y eso me encanta y me queda en el corazón.

¿Por qué crees que es importante tratar el tema de medio ambiente en las juventudes?

Kyara: Nos heredaron un planeta con crisis climática, con el aumento de las temperaturas, con conflictos sociales por los escasos recursos naturales, etc. Pero tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance por mejorarlo, porque es el lugar en el que estamos viviendo y es parte de nuestro cuerpo, mente y alma. Las juventudes debemos luchar por cuidar y preservar nuestro planeta desde nuestras acciones y decisiones diarias. Si no, no vamos a llegar a ancianos, porque no tenemos un entorno saludable en el cual vivir.

¿Qué mensaje dejarías a [email protected]s jóvenes que quieren accionar o que están accionado en la política ambiental?

Kyara: Les diría que no se rindan. Que en esta lucha no estan [email protected] y hay gran cantidad de personas a nivel mundial luchando de igual forma. Cada una de nuestras acciones sumada genera un gran impacto y, si aún no han accionado, atrévanse a hacerlo. Será un proceso de mucho aprendizaje, que van a tener renovarse y reinventarse y van a tener que aprender a dejar cosas atrás y enfocarse. Es un reto emocional muy fuerte, pero también es un compromiso. Y aunque a veces crean que sus acciones no valen, realmente están haciendo un cambio enorme.

 

Conoce más de las accioenes de Kyara y [email protected] jóvenes actores de cambio en nuestras cuentas de redes sociales @concausa2030 and @redconcausa.

Previous StoryMás de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente
Next Story¡Conoce los proyectos pre-seleccionados al Campamento Concausa 2021!

Related Articles

  • 4Q9A0784 (1)
    ¡YA ES OFICIAL! Estos son los equipos seleccionados a CONCAUSA 2021
    View Details
  • 4Q9A9057 (1)
    ¡Conoce los proyectos pre-seleccionados al Campamento Concausa 2021!
    View Details

0 Comments

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

RECENT POSTS

  • 4Q9A0784 (1)
    ¡YA ES OFICIAL! Estos son los equipos seleccionados a CONCAUSA 2021 Monday, 2, Aug
  • 4Q9A9057 (1)
    ¡Conoce los proyectos pre-seleccionados al Campamento Concausa 2021! Thursday, 27, May

POPULAR POSTS

  • SDG 2: Zero Hunger Wednesday, 1, Mar
  • Spreading the word about Concausa in Guatemala Saturday, 16, Mar
  • What is Concausa?
  • Apply now!
  • Projects
  • News
  • Resources
  • Organized by:

    In collaboration with:
ENGLISH
ESPANOL ENGLISH