Construyamos desarrollo sostenible para superar la pobreza infantil en América

Es una iniciativa de CEPAL , UNICEF y América Solidaria y el auspicio del Preuniversitario Pedro de Valdivia, que busca conocer y difundir propuestas de innovación social que los adolescentes y jóvenes de América estén desarrollando en sus comunidades, apropiándose de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Debido a la pandemia COVID-19, este año, los equipos seleccionados participarán un encuentro regional de 4 días, en un innovador formato online, que combinará desafíos en modalidad digital y análoga y que permitirá fortalecer y desarrollar habilidades para aplicar a sus proyectos comunitarios. El encuentro finalizará con la presentación de los proyectos en un Encuentro de Ideas a realizarse frente a sus pares y representantes de América Solidaria y las Naciones Unidas, incluyendo a CEPAL y UNICEF.

PROYECTO SELECCIONADO


Perú · Categoría 01 Fin de la pobreza


María Esperanza de la Cruz

Movimiento CONCAUSA Ecuador Generación 2016

“(Nuestro proyecto) es una herramienta y una oportunidad para muchos más jóvenes que los asistentes al CONCAUSA, donde aprendemos y nos acompañamos en iniciativas para poder cambiar el mundo. Pero también se ha transformado en un espacio donde los jóvenes pueden crecer y ser una familia, que nos enseña de valores, y muchas formas de abrir los ojos y buscar soluciones”.

Hoy viernes 17 de marzo el equipo de tutores del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, visitó la escuela de Piedra Lisa

Termina el suspenso para los 706 grupos que desde todo el continente enviaron sus proyectos para trabajar por el Desarrollo Sostenible.

Hoy por fin se reunieron los 17 equipos del continente seleccionados para venir al Encuentro Regional Concausa.

Síguenos en nuestras redes

Incríbete en nuestro newsletter


Auspicia:

ESPANOL
ENGLISH ESPANOL