Termina el suspenso para los 780 equipos que desde todo el continente enviaron sus proyectos para avanzar en el Desarrollo Sostenible y superar la pobreza infantil.
Santiago, 30 de junio de 2019.- Hoy se dieron a conocer los resultados de Concausa, el encuentro juvenil organizado por América Solidaria, CEPAL y UNICEF con la colaboración de Fundación Caserta y que cuenta con el auspicio del Preuniversitario Pedro de Valdivia, que busca conocer y difundir propuestas de innovación social que los adolescentes de entre 14 y 17 años están desarrollando en sus comunidades, apropiándose de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Son 17 los grupos de todo el continente que participarán del encuentro a realizarse en noviembre en Santiago de Chile.
Fueron 780 proyectos enviados por adolescentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela, Bolivia y Uruguay. De estos los seleccionados son:
- [90134] Jóvenes Planetarios – Perú
- [92041] STEM for the Streets – Estados Unidos
- [92876] Miradas más que género – República Dominicana
- [92980]Los Imparables Prevenir es Mejor – Panamá
- [90889] Manitos – Paraguay
- [91629] – Observatorio Juvenil Indigena Ch´ol-Maya – México
- [93177] Huertos medicinales – México
- [94920] Prevención de violencia de género con teatro – Honduras
- [94928] Operación Luciérnaga – Uruguay
- [91327] Una Nueva Generación – El Salvador
- [93194] ¡Aqui merecemos futuro! – Guatemala
- [90147] Proyecto CEC – Costa Rica
- [93129] AprofeLive – Ecuador
- [93388] Pico y Placa de los Desechables – Colombia
- [93030] ECO-EDUCACIÓN – Chile
- [93466] FLOCUNAT. Floculante Natural – Argentina
- [92565] NIÑEZ TRAS LAS REJAS – Bolivia
Sebastián Zulueta, Secretario ejecutivo de América Solidaria Internacional, manifestó su agradecimiento a todos los jóvenes postulantes; “Ustedes son el grito a un continente dormido que dice que la pobreza no puede esperar, que el planeta no puede esperar. Ustedes son una infancia y adolescencia que demuestra que están hoy -y no mañana- tomando decisiones y actuando para transformar la realidad que nos duele. Ustedes son una invitación al mundo adulto a ir más rápido, tan rápido como ustedes, y coordinadamente con ustedes. No se conformen con lo que han hecho… únanse y constituyan un movimiento continental que sea una marea sanadora e imparable, que sume a todas las personas”.
Los equipos seleccionados participarán junto a otros jóvenes del continente en una serie de actividades formativas que se desarrollarán en la capital chilena entre el 20 y el 26 de noviembre, que culminarán con un seminario ha realizarse en la Sala Raúl Prebitsch de la CEPAL, donde presentarán sus propuestas ante autoridades nacionales e internacionales.
0 Comments