ConCausa2030
  • Organiza:
    Colabora:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos

Embajadores Concausa alzan la voz de la adolescencia latinoamericana en la COP25

Diciembre 6, 2019 In Noticias

Santiago de Chile, 6 de diciembre de 2019.- Los embajadores climáticos CONCAUSA, Catalina Silva, Guillermo Passeggi y María Esperanza De la Cruz, de Chile, Uruguay y Ecuador respectivamente, participaron activamente en la última versión de la Conferencia de la Juventud  (COY15) y la Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático (COP25), con sede en Madrid, España.

Los jóvenes fueron parte de ambas cumbres entre el 27 y el 5 de diciembre, teniendo la oportunidad de exponer e intercambiar experiencias en una serie de paneles e instancias claves, ante algunos de los principales tomadores de decisiones del mundo.

De hecho, María Esperanza fue una de las encargadas de entregar la antorcha símbolo de la crisis climática a la presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, en la inauguración del evento.

Durante su participación, los tres embajadores explicaron de qué manera la crisis climática afecta los distintos rincones de América Latina y cómo jóvenes del continente enlazados en la red Concausa, lejos de conformarse con exigir políticas públicas que detengan el impacto climático, han decidido actuar y movilizar a más de cinco mil jóvenes de la región. 

Además, los embajadores impulsaron el diálogo de las juventudes del Sur Global con las europeas, abordaron la relevancia de la participación de la adolescencia en las tomas de decisiones y los efectos de ello en el cumplimiento de los derechos de la infancia.

“Para nuestro movimiento es imprescindible que colaboren con nosotros en sus países, con difusión y siendo nexo con redes y organizaciones que puedan incentivar a adolescentes a participar de estas propuestas. Queremos demostrar que la adolescencia del continente tiene mucho que decir y atestiguar sobre esta crisis, y sobre todo que está actuando y que su aporte es sustantivo”, coinciden María Esperanza De la Cruz de Ecuador, Guillermo Passeggi de Uruguay y Catalina Silva de Chile, embajadores de la red juvenil CONCAUSA.

Previous StoryNueva fecha Concausa 2019
Next StoryGalería “Captura el Cambio”

Related Articles

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: "Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental"
    View Details
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente
    View Details

0 Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

RECENT POST

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun

POPULAR POST

  • Concausa2020 en CEPAL
    Adolescentes de 15 países del continente protagonizaron el 4to Encuentro CONCAUSA Jueves, 12, Mar
  • Anto Carrizo
    Joven CONCAUSA representará a Chile ante la ONU Viernes, 7, Feb
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL