ConCausa2030
  • Organiza:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos

Finaliza 3ra versión del CONCAUSA: Cumbre de adolescentes por el Desarrollo Sostenible

Diciembre 17, 2018 In Destacado Noticia, Noticias
Copia de WboPBoZQ

“Nosotros somos toda América,
somos todos los hermosos paisajes que tienen nuestros países,
somos todos los hermosos ríos, las hermosas personas que están ahí.
Pero también somos
todos esos niños que están en la calle sufriendo,
todos esos niños que no tienen educación,
que no tienen alimentación,
que no tienen una vivienda dónde estar.
Todas esas mujeres y hombres que sufren de violencia.
También somos todos los pueblos indígenas que son desterrados,
somos todos los inmigrantes que tienen que irse de sus pueblos, de sus países para buscar un futuro mejor por las injusticias que están pasando.”

Keren Castellanos, 15 años, Honduras
Proyecto “Bookgivers”

Concausa 2030  es una iniciativa que organizan América Solidaria, CEPAL y UNICEF, que cuenta con la colaboración de Fundación Caserta y el auspicio del Preuniversitario Pedro de Valdivia, y que busca identificar y potenciar proyectos juveniles que apunten a terminar con la pobreza infantil en la región y al logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

50 adolescentes, provenientes de 16 países del continente, se reunieron en la 3ra versión del Encuentro Regional CONCAUSA 2018 con el fin de compartir y potenciar sus proyectos comunitarios para el Desarrollo Sostenible

De 706 proyectos postulados por jóvenes de entre 15 y 17 años se seleccionaron 17 proyectos diseñados e implementados por jóvenes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, Nicaragua , México, Paraguay, Perú, Venezuela, Bolivia, Honduras, y Uruguay. Los jóvenes de los equipos seleccionados obtuvieron la posibilidad de viajar a Santiago de Chile para participar en una semana de actividades formativas que les permitieron potenciar sus proyectos y vocerías para la acción, conocer en profundidad la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortalecer sus liderazgos.

El programa finalizó en un seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario fue inaugurado por la Directora ejecutiva de UNICEF Henrietta Fore; la Directora regional para América Latina María Cristina Perceval, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL Alicia Bárcena y el Presidente Ejecutivo de América Solidaria, Benito Baranda.

América Solidaria reafirma su compromiso con los adolescentes en el continente para superar la pobreza infantil y las realidades que se enfrenta el mundo actualmente, brindándoles las herramientas necesarias para la acción y la transformación en sus comunidades.

Gracias Rebeldes Concausa, por su coraje y convicción, por enseñarnos que se puede cambiar el mundo desde las acciones simples y pequeñas, que no vale el quedarnos quietos, que se puede pensar distinto y se pueden desafiar las reglas. Gracias por sumarse a la causa y trabajar con un continente más justo para todos y todas.

Previous Story¡Ya dimos inicio al Concausa 2018!
Next StorySocializando el Concausa en Guatemala

Related Articles

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: "Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental"
    View Details
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente
    View Details

RECENT POST

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun

POPULAR POST

  • SELECCIONADOS-04
    CONCAUSA 2019: Estos son los proyectos seleccionados Domingo, 30, Jun
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL