ConCausa2030
  • Organiza:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos

Joven CONCAUSA representará a Chile ante la ONU

Febrero 7, 2020 In Noticias

 

Santiago de Chile, 07 de febrero de 2020.- La adolescente chilena y miembro de la red CONCAUSA, Antonia Carrizo, ha sido seleccionada como una de las cuatro representantes de Chile para asistir a la Plenaria de Jóvenes de las Naciones Unidas y al Foro de la Juventud del ECOSOC 2020, a realizarse en Nueva York (EE.UU.) el 31 de marzo y el 1 y 2 de abril, respectivamente.

Bajo el lema “El futuro que queremos, la ONU que necesitamos”, el objetivo de esta plenaria es que los y las jóvenes participen con un rol clave en las discusiones sobre la importancia de la ciudadanía global, la cooperación internacional y el protagonismo de los jóvenes en la construcción del futuro multilateralismo, todo en el marco del 75° aniversario de las Naciones Unidas.

Dicho debate será un importante insumo para la toma de decisiones que tomen los responsables políticos (ministros, representantes gubernamentales y líderes de la ONU) en el evento de alto nivel de la Asamblea General, en septiembre de este año.

Antonia fue elegida en una convocatoria abierta el 30 de diciembre y que recibió más de 200 postulaciones de jóvenes de entre 15 y 29 años. Ella, con solo 17 años, es la única menor de edad en el grupo de los y las representantes chilenos que viajarán a Nueva York.

“Es una gran oportunidad. Yo nunca pensé que a los 17 años iba a ir a la ONU. Es bacán que un proyecto que nació en mi sala de clases me vaya a hacer representar a Chile”, comenta Antonia, emocionada.

Estudiante del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, Antonia fue parte del CONCAUSA en 2018 gracias a su proyecto “Comparte tu libro”, que promueve la lectura en la adolescencia mediante el intercambio de libros y la creación de bibliotecas en escuelas de zonas rurales.

Desde entonces, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos no solo a su iniciativa, sino que también a fomentar la participación e incidencia juvenil en las tomas de decisiones. “Esto es un mensaje a los jóvenes, que uno tiene que seguir sus sueños y que tenemos que seguir adelante con las causas nos mueven“, asegura.

“Comparte tu libro” ante la ONU

Además de participar de la plenaria, Antonia será parte del Foro de la Juventud del ECOSOC 2020. Allí, los representantes de los distintos estados miembro compartirán ideas y conocimientos sobre cuál creen que debe ser el rol de los jóvenes en la implementación la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el mundo, e intercambiarán sus propias experiencias como agentes de cambio en sus comunidades.

“Quiero aprender. Lo que más espero es poder ir a aprender de las experiencias de los otros. Ahí va a haber mucha gente con experiencias en agenda 2030 y en proyectos sociales”, dice Antonia, consultada por sus expectativas sobre la cumbre.

Pero también afirma que desea que otros conozcan el proyecto que lidera con sus amigos y amigas, y del que hoy participan decenas voluntarios/as juveniles: han comenzado a implementar bibliotecas en escuelas rurales en las localidades de Carahue y  Lonquimay – ambas en la región de La Araucanía -, además de desarrollar programas de lectura adolescente en dos importantes hospitales del sistema de salud pública de la Región Metropolitana.

“En Chile sabemos que la carga horaria (de los jóvenes) es muy grande. Pero hay que darse cuenta que invertir el tiempo en una causa y en el otro, es algo que vale la pena“, sentencia.

Si quieres saber más sobre Antonia y su proyecto, te invitamos a visitar su instagram @compartetulibro.

Previous StoryGalería “Captura el Cambio”
Next StoryChilena y uruguayo representarán a red de jóvenes en 4to Encuentro Internacional CONCAUSA

Related Articles

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: "Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental"
    View Details
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente
    View Details

0 Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

RECENT POST

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun

POPULAR POST

  • SELECCIONADOS-04
    CONCAUSA 2019: Estos son los proyectos seleccionados Domingo, 30, Jun
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL