ConCausa2030
  • Organiza:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • informações em português
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • informações em português

Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente

Junio 5, 2020 In Noticias

5 de junio de 2020.- Con más de 9.500 adolescentes de 20 países de América Latina y el Caribe movilizados, la campaña “1000 acciones por un cambio”, que instó a niños, niñas y adolescentes de la región a actuar por la causa climática, ya reúne más de 1.100 iniciativas para mitigar el impacto de la crisis medioambiental en el continente.

La convocatoria, lanzada en octubre pasado y presentada mundialmente en la última versión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), fue impulsada por la Red juvenil Concausa, un programa de CEPAL, UNICEF y Fundación América Solidaria, que cuenta con la colaboración de Fundación Caserta y el auspicio de Preuniversitario Pedro de Valdivia. ¿Su objetivo? Empoderar, conectar y movilizar a los jóvenes en pro del desarrollo sostenible y la superación de la pobreza infantil.

Sin más interacciones que las que permite una pantalla, estos jóvenes pusieron en marcha la campaña alineada con el ODS 13 de la ONU, “Acción por el clima”, convencidos de que la adolescencia del continente no solo tiene opinión sobre el cambio climático, sino que también está actuando por mitigar sus efectos.

Así, sorteando dificultades como la distancia y las barreras idiomáticas, consolidaron un colectivo de más de 100 embajadores, encargados de movilizar a sus pares en los distintos territorios. Impulsaron jornadas de recolección de basura, cambios de hábitos sobre el consumo de carne y espacios de reciclaje en sus escuelas y comunidades, por ejemplo.

“Es alentador ver a estos adolescentes tomar conciencia de las acciones y ver que son ellos quienes lideran estos cambios desde donde están. Cada adolescente que formó parte de esta campaña sin duda impactó a quienes están a su alrededor y es una alegría saber que estas acciones se van a convertir en hábitos”, afirma Eyleen Menchú (17), oriunda de Guatemala y representante de 1000 Acciones.

Sin embargo, fue en los últimos meses que debieron superar uno de sus más grandes obstáculos: el confinamiento producto de la crisis sanitaria del Covid-19.

“La pandemia nos obligó a transformarnos, a adaptar la campaña y a utilizar lo que la crisis nos daba para hacer entender que la cuestión climática, al igual que la del Covid-19, es global y requiere una respuesta potente. Las y los adolescentes no dejaron de accionar, de hecho, las acciones crecieron. Muchas y muchos siguen promoviendo la transformación de hábitos”, asegura desde Uruguay Guillermo Passeggi (18), uno de los embajadores que presentó la campaña en la COP25.

Danilo Estigarribia (18), representante de la iniciativa en Paraguay, coincide. “El haber llegado a las mil acciones es un logro súper especial porque, además de haber trabajado por meses, lo hemos hecho en plena pandemia. Esto es por el compromiso de la adolescencia del continente, que reafirmó su lucha y siguió accionando desde sus hogares”.

Pero más allá de esta iniciativa en particular, la red de jóvenes es consciente de que la meta no son las 1.000 acciones por la crisis climática. El objetivo es seguir evidenciando que los y las adolescentes de América y el Caribe están actuando e incidiendo por un futuro sostenible y justo. “Al final, 1000 acciones es un detonante más para la transformación cultural de la que las y los adolescentes latinoamericanos somos protagonistas”, finaliza Passeggi.

Previous StoryAdolescentes de 15 países del continente protagonizaron el 4to Encuentro CONCAUSA
Next StoryKyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental”

Related Articles

  • 4Q9A0784 (1)
    ¡YA ES OFICIAL! Estos son los equipos seleccionados a CONCAUSA 2021
    View Details
  • 4Q9A9057 (1)
    ¡Conoce los proyectos pre-seleccionados al Campamento Concausa 2021!
    View Details

0 Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

RECENT POST

  • 4Q9A0784 (1)
    ¡YA ES OFICIAL! Estos son los equipos seleccionados a CONCAUSA 2021 Lunes, 2, Ago
  • 4Q9A9057 (1)
    ¡Conoce los proyectos pre-seleccionados al Campamento Concausa 2021! Jueves, 27, May

POPULAR POST

  • ODS 2: Hambre Cero Miércoles, 1, Mar
  • Socializando el Concausa en Guatemala Sábado, 16, Mar
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL