ConCausa2030
  • Organiza:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos

Cerrando Brechas

Septiembre 14, 2017 In
cerrando brechas

PROYECTO:

Cerrando Brechas

Nombre Proyecto:

Cerrando Brechas


País:

Uruguay


Categoría:

11 Ciudades y comunidades sostenibles, Proyectos


Integrantes:

Carolina Vignale
Ramiro Chalar
Guillermo Passeggi


Descripción del Proyecto:


Cerrando Brechas es un proyecto liderado por el grupo de jóvenes de la parroquia de El Pinar (Canelones-Uruguay) desde hace seis años. Dicho Proyecto trata la problemática de la marginación social, buscando “hacer puentes” entre el sur y el norte de nuestro barrio. Los “puentes” que buscamos crear son atreves de los niños y futuros adultos, a los que tratamos de integrar independientemente de su origen, situación económica, sexo, raza o religión, a través del juego y deltrabajo en equipo. El proyecto apunta a la reducción y fin de la pobreza, así como a la reducción de las desigualdades, entendiendo que la integración social es camino para superarlas, a hacer de nuestras comunidades y ciudades más sostenibles, ya que la integración permite la convivencia en paz, y a generar alianzas para lograr los objetivos: en nuestro proyecto participan distintos actores, como el mismo barrio, la comunidad e incluso locales comerciales de la zona, demostrando que todos tenemos algo para aportar.

Previous StoryUnidos por la inclusión social
Next StoryEscuelas Deportivas para la Igualdad

RECENT POST

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun

POPULAR POST

  • Anto Carrizo
    Joven CONCAUSA representará a Chile ante la ONU Viernes, 7, Feb
  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL