ConCausa2030
  • Organiza:
    Colabora:
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
    • 01 Fin de la pobreza
    • 02 Hambre cero
    • 03 Salud y bienestar
    • 04 Educación de calidad
    • 05 Igualdad de género
    • 06 Agua limpia y saneamiento
    • 07 Energía asequible y no contaminante
    • 08 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 09 Industria, innovación e infraestructura
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12 Producción y consumo responsables
    • 13 Acción por el clima
    • 14 Vida submarina
    • 15 Vida y ecosistemas terrestres
    • 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Noticias
  • Recursos

Socializando el Concausa en Guatemala

Marzo 16, 2019 In Noticias

Jimena Anléu y Eyleen Menchú son dos jóvenes Rebeldes Concausa Guatemaltecas, quienes en el años 2018, presentaron en la CEPAL su proyecto “Niñas Ayudando Niñas”.

Eyleen, participante activa de la red de jóvenes Concausa, motivó a sus compañeras, a generar un conversatorio con jóvenes de su localidad, teniendo en consideración la Agenda 2030 y el Encuentro Internacional para jóvenes de América y El Caribe; Concausa.

“Lo socializamos con la Red Departamental Las Niñas Lideran (a la cual pertenecemos y junto con la red llevamos acabo nuestro proyecto). Les contamos cómo fuimos seleccionadas para el Concausa, también el proceso de junio a noviembre en donde siempre manteníamos comunicación con el grupo para ir preparándonos para el gran evento en Chile. Seguidamente mencionamos la experiencia de cómo fue estar formándonos como a Rebeldes Concausa en donde aprendimos cómo fortalecer nuestros proyectos y los expusimos frente a personas y recibimos retroalimentación. Y les contamos de cuando llegó el gran día, el día de la exposición en CEPAL y contamos lo que dijimos. Las motivamos a emprender un proyecto autosostenible para solucionar alguna problemática de la comunidad.”

 

¿VINISTE AL CONCAUSA INTERNACIONAL?¿QUIERES HACER TU PROPIO EVENTO LOCAL? – SIGUE NUESTRA GUÍA PARA HACER EVENTOS LOCALES

Previous StoryFinaliza 3ra versión del CONCAUSA: Cumbre de adolescentes por el Desarrollo Sostenible
Next StoryCONCAUSA 2019: Estos son los proyectos seleccionados

Related Articles

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: "Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental"
    View Details
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente
    View Details

0 Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

(will not be shared)

RECENT POST

  • 73089510_553191398783523_384382521971834880_o
    Kyara Cascante, activista juvenil por el clima: “Me conmueve ver las injusticias en materia ambiental” Viernes, 4, Sep
  • 1000 acciones
    Más de 1.100 acciones climáticas realizadas por adolescentes del continente Viernes, 5, Jun

POPULAR POST

  • Concausa2020 en CEPAL
    Adolescentes de 15 países del continente protagonizaron el 4to Encuentro CONCAUSA Jueves, 12, Mar
  • Anto Carrizo
    Joven CONCAUSA representará a Chile ante la ONU Viernes, 7, Feb
  • ¿Qué es Concausa?
  • ¡Postula!
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • Organiza

    Colabora:
ESPANOL
ENGLISH ESPANOL