Como creemos que la difusión es una buena una forma de lograr que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se cumplan de aquí al 2030, hoy partimos por hablar del primero de estos objetivos -Fin de la Pobreza- y de los proyectos Concausa relacionados.
El principal desafío cuando hablamos del ODS 1 (fin de la pobreza) es acabar con su versión extrema. Pero… ¿qué se entiende por pobreza extrema? Según el concepto más extendido, vivir con menos de US 1,25 dólares al día. O sea, alrededor de 800 pesos chilenos, 19 pesos argentinos, 4 soles peruanos, 3.8 reales, 3.6 pesos colombianos, 35 pesos uruguayos, 85 gourdes haitianos, 25 pesos mexicanos, etc…
Es menos de lo que cuestan, por ejemplo, los “antojos” más baratos de McDonalds ($990) en Chile. Y no hablamos sólo de comer: ese dinero debe durar todo el día… Es decir, movilizarse, quizá sacar fotocopias en la escuela, o ir a alguna actividad cultural…
Difícil ponerse en esa situación ¿verdad? Uno de los talleres que se realizan durante el proceso de formación inicial de los voluntarios de América Solidaria consiste justamente en ese ejercicio: vivir un día con 2 dólares. ¿De qué manera lo enfrentan? Cada grupo ha tenido respuestas diferentes, pero prima la solidaridad y la organización, las iniciativas grupales y creativas, y la importancia de las redes.
Pero la pobreza es multidimensional y no se trata sólo de dinero. Es sobre todo en este sentido que proyectos impulsados por jóvenes pueden aportar en el combate contra la pobreza. Por ejemplo, iniciativas como Plan Indesol o la de los Tutores de Idiomas para niños rurales apuntan a la educación como instrumento de superación de la pobreza y las desigualdades, mientras que otros como Basura Cero de Paraguay y Niños al Rescate de Costa Rica, además de abordar temas ambientales, los conectan con el ODS 1 tanto a partir del reciclaje como alternativa económica, como también resguardando los recursos naturales de los pueblos.
Sabemos que hay aún muchos proyectos enfocados en este tema, y esperamos llegar a conocerlos durante este año. Te dejamos en este link con los Proyectos Concausa vinculados con este ODS.